Entrada destacada

Taller para electos sobre cómo hacer encargos de gestión eficaces en los gobiernos locales

Los nuevos equipos de gobierno se enfrentan al reto de  cómo relacionarse con los niveles directivos y técnicos  de las organizaciones de un...

Mostrando entradas con la etiqueta Calidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de febrero de 2018

La Fundación para los Compromisos de Calidad y NovaGob inician una nueva etapa para trabajar en el impulso de la innovación pública

A partir de la incorporación al Patronato de la Fundación para los Compromisos de Calidad de varias personas del equipo NovaGob, ambas entidades inician una nueva etapa con el objetivo de trabajar juntos en el fomento de la innovación pública. En la reunión mantenida el pasado 19 de enero, se acordó la entrada al Patronato de la organización de Francisco Rojas Martín (en calidad de presidente), Loredana Stan (en calidad de secretaria) y Encarna Hernández (en calidad de vocal). Asimismo, permanecen como miembros, Fernando Monar (en calidad de Vicepresidente), Pilar Sánchez Cuenca (en calidad de vocal) y Alfonso Delso Medinilla (en calidad de vocal).

Con este acuerdo, ambas entidades dan el primer paso para un nuevo impulso a su ámbito de actividad, poniendo en común su valiosa experiencia en los ámbitos de la innovación y la calidad en el sector público en una nueva fase que ayudará a consolidar el trabajo previo realizado y estimulará el desarrollo de nuevos proyectos de investigación y acciones de formación y divulgación tales como congresos, seminarios, cursos y jornadas.

NovaGob es una spinn-off de la Universidad Autónoma de Madrid, que tiene como objetivo promover la innovación en la Administración pública. En 2016 fue reconocida como Empresa Basada en el Conocimiento (EBC) por la misma Universidad y fue galardonada con el segundo premio al mejor proyecto empresarial en Humanidades y Ciencias Sociales en los Premios CIADE en 2013. NovaGob se constituye como un ecosistema de innovación pública a través de varias líneas de actividad como la Red Social NovaGob, el Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, su Laboratorio de Gobierno y la edición española de la revista u-GOB.

De este modo, la Fundación persigue con este acuerdo reforzar su misión de añadir valor a las organizaciones y a la sociedad, que desde su inicio ha estado enfocada hacia la perspectiva de la “Calidad Total”, mediante el fomento de la idea de Compromiso y la evaluación externa e independiente, y el reconocimiento de los mejores. Seguirá promoviendo sus principales iniciativas, tienen que ver con la evaluación de personas (certificación de la Dirección Pública Profesional), de organizaciones (confiabilidad de gobiernos locales según UNE66182 e ISO18091), y servicios (Cartas de Compromisos), añadiendo a su vez el potencial que suponen las actividades y personas del ecosistema NovaGob.

domingo, 26 de marzo de 2017

La administración pública en 2030, dirección pública profesional y evaluación de competencias y valores en las JOMCAL

Se ha publicado en la prestigiosa revista de derecho y administraciones públicas Wolters Kluver un monográfico sobre las novenas JOMCAL (10 y 11 de noviembre de 2016), las jornadas más importantes de Calidad y Modernización del municipalisto (coorganizadas por la FEMP) que cada dos años reúnen a lo mejor de lo mejor del talento de nuestras administraciones públicas. La publicación recoge gran parte de las mejores prácticas y debates que se produjeron en el seno de las de estas jornadas, que este año de nuevo se volvieron a reinventar a si mismas, innovando desde su concepción y diseño a su desarrollo, gracias a su alma mater Manuel Serrano Canon, pues entre otras cosas se produjo un intenso debate previo en la red social de Novagob cuyas conclusiones fueron el punto de partida de las jornadas. (pueden consultar el texto aquí)

La publicación es gratuita en formato electrónico y puedes adquirirla en el siguiente enlace:
https://tienda.smarteca.es/p/1586/ix-jomcal-repensando-el-presente-se-transforma-la-administracion

Recomendamos la lectura completa del monográfico, pero nos gustaría destacar dos artículos, por estar elaborados por los miembros del patronato de la fundación: Fernando Monar y Rodrigo Martín, de los que además os dejamos los materiales y documentos usados en las Jornadas:

jueves, 4 de febrero de 2016

La Dirección Pública Profesional se identifica como un factor decisivo en el séptimo evento de usuarios de CAF

En el evento de CAF los ponentes clave enriquecerán las presentaciones de casos y hablarán de:

  • Metodologías de priorización efectivas
  • Profesionalización de Directivos Públicos como clave del éxito en la mejora del desempeño organizacional
  • Procesos de coordinación horizontal como proceso crítico de éxito.

El evento europeo de usuarios de Modelo CAF ha sido organizado regularmente desde 2003. Son puntos de encuentro muy enriquecedores para los usuarios de CAF y ofrecen la oportunidad de intercambiar buenas prácticas y resultados logrados con CAF en el sector público. Los participantes discuten sobre el futuro de la calidad en el sector público en Europa. 

El tema central del próximo evento (el séptimo) que tendrá lugar en Bratislava sera "CAF setting the building blocks for comprehensive quality approaches - Improvement actions started as a result of the CAF self-assessment, leading to better performance’.

En colaboración con la Red de corresponsales nacionales de CAF, la EIPA ha iniciado un estudio describiendo 24 casos procedentes de los Estados miembros. En el curso del estudio el resultado de las autoevaluaciones serán analizados para identificar acciones de mejora exitosas y como se han seleccionado estas aproximaciones. 

Al final del evento los ponentes discutirán sobre como el CAF puede contribuir a las reformas estructurales de la administración pública.

Enlace al newsletter completo (inglés)

domingo, 3 de febrero de 2013

Se convocan los premios EPSA 2013

Bajo el lema “Superando la tormenta. Soluciones creativas en tiempos de crisis" y tras la reflexión de que si bien en los últimos cinco años, las administraciones públicas de toda Europa se han enfrentado a una tensión creciente en sus finanzas públicas y a la consiguiente re-evaluación del alcance y la naturaleza de los servicios a ser prestados es precisamente en tiempos de crisis económica cuando los ciudadanos tienen una mayor necesidad de servicios públicos, el European Institute of Public Administration (EIPA) ha convocado los premios EPSA 2013 (http://www.epsa2013.eu/)
El enfoque resalta que “las administraciones públicas están tratando de encontrar formas innovadoras de resolver problemas en la prestación de servicios, mediante el diseño de mejores procesos, así como a través de nuevas soluciones estructurales, en colaboración con los socios” y que “algunas autoridades públicas están respondiendo bien a los desafíos de la crisis con medidas centradas en la eficacia, la eficiencia y la productividad, al mismo tiempo tratando de mantener el alto nivel y la calidad de sus operaciones”
El comienzo de los trabajos del premio se inicia con el registro en la web de EPSA 2013 y los casos de éxito pueden ser, entre otros, sobre:
• mejora de la calidad o el volumen de prestación de servicios con el mismo o menor costo;
•el logro de mas participación ciudadana en la toma de decisiones;
• cambios estructurales o procesos que conducen a reorganización o reubicación de los servicios (por ejemplo, fusiones, centralización o descentralización);
• mejor comunicación interna o externa;
• el uso de nuevas tecnologías;
El proceso de solicitud en línea es simple y directo y la participación en el concurso es gratuita.
Todos los proyectos presentados que cumplan los criterios de elegibilidad, se evalúan según ocho criterios (innovación, adecuación de las medidas adoptadas, impactos / resultados, sostenibilidad, transferencia y la capacidad de aprendizaje, apoyo de los interesados, la equidad social, y efecto sobre el crecimiento económico).
Cada proyecto se evalúa en línea, de forma independiente y exclusivamente, por tres expertos diferentes. Los evaluadores no saben quién es parte de su triplete, o cómo los otros dos evaluadores examinaron el proyecto. Visitas in situ sirven para validar y verificar los resultados y recomendaciones de los pasos de la evaluación anteriores.  El último paso consiste en la reunión del Jurado, en el que cinco miembros de alto rango deciden sobre los nominados y los ganadores en cada categoría.
Las tres categorías son EPSA 2013 1) europea y nacional, 2) regional y 3) supralocal y local.

Fernando Monar

domingo, 16 de septiembre de 2012

Calidad y salida de la crisis económica en el mundo local, en JOMCAL.

Las JOMCAL, jornadas de Calidad para el mundo local que organiza el Ayuntamiento de Málaga desde el año 2000, incluirá un espacio de reflexión con formato de mesa redonda sobre la utilidad de las herramientas e instrumentos de Calidad en la salida de la crisis económica.

Se celebrarán los dias 10 y 11 del próximo mes de octubre, dirigidas por el responsable de Calidad del ayuntamiento andaluz, Manuel Serrano Cannon, y se espera que consigan la misma alta respuesta que en sus siete ediciones anteriores.

En la mesa sobre Calidad y crisis económica, que moderará Fernando Monar, miembro del patronato de la fundación para los compromisos de Calidad, participarán importantes consultores de Gestión Local y responsables técnicos de diferentes instituciones públicas que ofrecerán sus puntos de vista y buenas prácticas. http://calidad.malaga.eu/export/sites/default/formacion/calidad/portal/menu/portada/documentos/Programa_VII_JOMCAL.pdf

domingo, 12 de agosto de 2012

Premio a la Gestión del Conocimiento para Formación de la diputación de Alicante

El Premio a la Gestión del Conocimiento 2011 se ha concedido a la práctica Proyecto de Formación 2.0 presentada por el Departamento de Formación de la Diputación Provincial de Alicante,  segun la Orden HAP/1769/2012, de 24 de julio, tras la convocatoria por Orden TAP/3336/2011, de 18 de noviembre (BOE de 5 de diciembre), por la que se convocaron los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública.

El Departamento de Formación de la Diputación de Alicante, responsable también del área de Calidad,  que dirige Jose Antonio Latorre, tiene una fructífera trayectoria en reconocimientos a nivel estatal.

Fernando Monar

Premio Excelencia 2011 para la Tesorería GSS de Valladolid

El Premio a la Excelencia en la Gestión Pública 2011 se ha otorgado a la candidatura presentada por la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Valladolid y se ha concedido un accésit a la candidatura presentada por el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria Bárdenas Reales, segun la Orden HAP/1769/2012, de 24 de julio.

La Tesorería GSS es una de las instituciones españolas con más reconocimientos a su sistema de gestión que desde hace muchos años apostó por la Gestión de Calidad en toda su estructura territorial.