Entrada destacada

Taller para electos sobre cómo hacer encargos de gestión eficaces en los gobiernos locales

Los nuevos equipos de gobierno se enfrentan al reto de  cómo relacionarse con los niveles directivos y técnicos  de las organizaciones de un...

Mostrando entradas con la etiqueta Acreditación DPP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acreditación DPP. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

La Dirección pública profesional de Catalunya tendrá: retribución variable, evaluación del desempeño, competencias acreditables y será accesible para personas procedentes del sector privado

Nota de prensa: 5/3/2015. Parlament de Catalunya. 20 Minutos.
En respuesta a una interpelación parlamentaria la Vicepresidenta Joana Ortega comentó que actualmente, la Consejería de Gobernación negocia con los sindicatos las condiciones y los mecanismos para "evaluar" la productividad y los baremos de cumplimiento de objetivos en la función pública, así como los órganos encargados de la evaluación, los de resolución de los recursos y los de seguimiento y control de resultados.
"Se trata de una medida de carácter gradual porque la cultura de la evaluación no se implementa de un día a otro y hay que hacer un esfuerzo importante en el desarrollo de las capacidades organizativas y de la administración", ha explicado Ortega para justificar los plazos previstos.
Ha anunciado también que el Govern prevé aprobar un paquete de medidas en materia de función pública para "situar la evaluación del cumplimiento como eje vertebrador del desarrollo profesional".
Estas medidas giran sobre tres conceptos clave: la profesionalización, la evaluación de la consecución de objetivos concretos, y la rendición de cuentas.
El paquete de medidas también incluye la ley de ordenación del sistema de dirección pública profesional, que introducirá la figura del director público profesional, a medio camino entre un subdirector y un director general. Esta norma permitirá acceder a estos puestos a personas procedentes tanto del sector público como del privado. Además, exigirá determinadas competencias "acreditadas y acreditables" y tendrán una parte del sueldo fija y otra que dependerá en función de los objetivos alcanzados. Además, el Govern aprobará un decreto sobre el sistema retributivo del personal directivo para "reordenar, racionalizar y homogeneizar" el sistema, fijando sueldos fijos y variables, según ha explicado Ortega.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2395665/0/funcionarios-generalitat/plus-productividad/consecucion-objetivos/#xtor=AD-15&xts=467263

martes, 20 de marzo de 2012

Primer debate DPP: acreditación de la titulación y experiencia

¿Qué nivel de titulación y/o conocimientos tiene que presentar un directivo público profesional a la hora de acreditarse? ¿Qué tipo y cuantos años de experiencia? Con la información que hemos recogido hasta la fecha podemos situarnos en tres espacios diferentes: en el primero encontraríamos posiciones a favor de una titulación superior genérica complementada con conocimientos específicos sectoriales y de gestión - tipo cursos de experto universitario masteres -, mas una experiencia en torno a 3 años; en el segundo estarían la posiciones a favor de menores requerimientos formativos - o titulación superior o conocimientos específicos sectoriales y/o de gestión - pero mayor experiencia y más vinculada - en torno a 6 años y en puestos predirectivos o directivos -; y en el tercer grupo se situarían posiciones a favor de conocimientos específicos sectoriales y /o de gestión y un alta experiencia como directivo en el sector - en torno a 9 años -. Y naturalmente podríamos contemplar los matices entre los tres grupos. Pero se trata de polarizar! Agradeceremos vuestras aportaciones a este post.

Fernando Monar.