Entrada destacada

Taller para electos sobre cómo hacer encargos de gestión eficaces en los gobiernos locales

Los nuevos equipos de gobierno se enfrentan al reto de  cómo relacionarse con los niveles directivos y técnicos  de las organizaciones de un...

Mostrando entradas con la etiqueta DIRECTIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIRECTIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2015

OP Nº5. Diez pasos para transitar hacia la dirección pública Profesional en una Comunidad Autónoma

Ya está publicado el DIRECTIA Occasional Paper Nº5: Diez pasos para transitar hacia la dirección pública profesional en una Comunidad Autónoma.

Tras las próximas elecciones de mayo de 2015 accederán a los gobiernos de las Comunidades Autónomas nuevos equipos de gobierno comprometidos con el cambio y la innovación. Muchos de ellos saben que ya no es posible seguir haciendo las mismas cosas del mismo modo y que necesitarán nuevos perfiles profesionales para hacer posible el encargo político.

Este artículo ofrece un calendario de acciones en diez momentos:
1, el ajuste y rediseño de los planes ofertados en la campaña electoral;
2, hacer una evaluación del gobierno;
3, formalizar los rasgos generales del nuevo programa de gobierno;
4, pre asignar recursos económicos y humanos; 5, determinar el mapa de la dirección pública profesional;
6, definir los perfiles idóneos;
7, nombrar un tribunal, independiente de partidos políticos para la selección de directivos - referenciar el contrato programa y el compromiso ético del aspirante;
8, elegir / nombrar de acuerdo a una base de confianza directiva;
9, desarrollar la evaluación del desempeño en relación con su contrato programa y,
10, finalmente, a los dos años, realizar una evaluación de 360º del liderazgo.

Sus autores son: Fernando Monar, experto en Planificación y Gestión de la Calidad (UOC) y Evaluación de Políticas Públicas (UCM), Rodrigo Martin, ingeniero de Telecomunicación (UPM), experto en Tecnología y en Recursos Humanos (UOC), Lourdes Aguiló, letrada y licenciada en CC Políticas (UOC), Oscar Briones, profesor universitario en Grado Dirección y Gestión Pública (UVIGO), Alicia Corral, licenciada en derecho (UB) y CC Políticas (UOC), experta en Recursos Humanos, Iván Molina, experto en Gestión Aplicada a las Administraciones Públicas (UPM), Antonio G. Quintans, médico y experto en Gestión Sanitaria y en Gestión Hospitalaria (EADA), Enrique J. Varela, profesor universitario, director del Observatorio de Gobernanza G3 (UVIGO), Isabel Bermúdez, médico y experta Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud (UEM).

Empleados públicos, algunos de ellos han tenido o tienen importantes responsabilidades en CCAA y colaboran en las iniciativas del Plan de impulso a la DPP en España.

sábado, 15 de noviembre de 2014

AVTPAL, entra en el Consejo de la Dirección Pública Profesional

La Asociación Valenciana de Técnicos de Personal de la Administración Local, AVTPAL, ha entrado a formar parte del Consejo Estatal de la Dirección Pública Profesional, órgano que promueve la fundación para los Compromisos de Calidad desde su Plan de Impulso a la Dirección Pública Profesional en España.
La firma del Acuerdo de Colaboración por parte de AVTPAL la efectuó el pasado 31 de octubre su presidenta, Milagros Ortiz Torremocha.
Con AVTPAL, ya son siete las entidades que componen el Consejo Estatal:
la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (UNIJEPOL),
la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales,
la fundación SEDAP para el Desarrollo Directivo,
la Federación Nacional de Profesionales del Desarrollo Local,
el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid y
el Comité para la Excelencia de la Dirección Pública (CExDiP).
El Consejo es una plataforma para impulsar la dirección pública profesional (DPP) desde la sociedad civil y armonizar su desarrollo en los diferentes territorios y niveles de gobierno de nuestro país.
Estas entidades, de diferentes sectores e implantadas a nivel estatal o en diversos territorios, tienen diferente composición y tamaño: desde cerca de un centenar de asociados, como el CExDiP a mas de mil. Así, las personas relacionadas con el Consejo a través de sus organizaciones pueden estar en torno a las 2.500.

lunes, 2 de junio de 2014

El Colegio de Fisioterapeutas, en el Consejo de la DPP


El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, a través de un convenio de colaboración firmado con la fundación para los Compromisos de Calidad, se ha incorporado al Consejo Estatal de la DPP, que integra ya a otros tres colectivos de profesionales: la fundación SEDAP para el Desarrollo Directivo, la Federación Nacional de Profesionales del Desarrollo Local y el Comité para la Excelencia de la Dirección Pública. Esta es una plataforma para impulsar la dirección pública profesional (DPP) desde la sociedad civil y armonizar su desarrollo en los diferentes territorios y niveles de gobierno de nuestro país.
El Presidente y el Secretario General del Colegio, señores Carlos Valiente y José Santos mantuvieron una reunión con varios miembros del patronato de la fundacion para los Compromisos de Calidad - Fernando Monar, presidente; y Rodrigo Martín, coordinador del CExDiP, y Alfonso Delso - para analizar acciones conjuntas.


sábado, 28 de diciembre de 2013

Se constituye el Consejo Estatal de la Dirección Pública

La fundación SEDAP para el Desarrollo Directivo, la Federación Nacional de Profesionales del Desarrollo Local y el Comité para la Excelencia de la Dirección Pública han decidido nuclear el Consejo Estatal de la Dirección Pública Profesional, plataforma para impulsar la dirección pública profesional (DPP) y armonizar su desarrollo en los diferentes territorios y niveles de gobierno de nuestro país. Se invitará a formar parte de la misma a asociaciones, entidades e instituciones que compartan las ideas fuerza que constituyen la esencia de la DPP y se comprometan a compartirlas en sus respectivos ámbitos, a mejorarlas y a proponer su implementación del modo mas estandarizado posible, de manera que, entre otros aspectos, se defina una figura similar en las diferentes instancias y se facilite la movilidad de los titulares.

jueves, 5 de abril de 2012

Mas de 100 firmas para la dirección pública profesional

Directivos de toda España ya han respaldado la petición que está impulsando nuestro Comité para la Excelencia de la Dirección Pública, superando en pocas semanas las 100 firmas que nos habíamos propuesto. Mantendremos unos dias mas en Actuable la recogida y luego nos pondremos en contacto con todos los firmantes para la fase de presentación, en la que queremos contar también con el mayor número posible de personas.

miércoles, 4 de abril de 2012

El pasado día 12 de septiembre se constituyó el Comité de Excelencia para la Dirección Pública Profesional de IFQA

Hoy nadie se extraña al escuchar que nuestro sistema institucional se enfrenta al reto de acometer una reforma de calado. Tras la fuerte descentralización impulsada en las últimas décadas, la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la intensa globalización en el marco europeo y el impacto de la crisis económica de nuestros días, muchos señalan que ahora se trata de avanzar hacia la apertura, la gerenciación y la gobernanza.
Desde el punto de vista de la Fundación para los Compromisos de Calidad, el éxito de ese tránsito, pasa en buena parte por un cambio en la definición y la estructura del liderazgo público y más concretamente en el nivel de la dirección pública. Contribuir a la profundización del debate y la aceleración de los cambios en ese nivel, uno de los considerados clave en los gobiernos y las Administraciones Públicas, es la tarea que nos hemos propuesto para los próximos meses.
Y ello porque entendemos que ese nivel es decisivo para garantizar la calidad de los servicios que se prestan y de las políticas que se diseñan y desarrollan, especialmente en unos momentos en los que es muy evidente la necesidad de fortalecer los principios de eficacia y eficiencia. Creemos que la sociedad civil ha de participar en la reflexión y en la construcción de espacios e instrumentos que permitan consolidar avances significativos en este terreno a medio plazo.
La Fundación para los Compromisos de Calidad se manifiesta a favor de promover la idea de la Excelencia en el sistema de formación, selección, desempeño y retribución del nivel directivo de las organizaciones públicas, hacia el desarrollo de la dirección pública profesional y por ello constituye un Comité para la Excelencia en la Dirección Pública integrado por miembros relevantes de los diferentes estratos de las instituciones públicas españolas. Su dedicación a este proyecto, como el de cualquiera de las personas que habitualmente colaboran con esta fundación, es de carácter voluntario y no retribuido.
Todos los integrantes actuales pertenecen a cuerpos de titulados superiores o, son o han sido, directivos de una larguísima experiencia, o expertos en dirección pública. La gran mayoría son funcionarios. Pertenecen a siete territorios distintos: Madrid, País Vasco, La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Baleares. Están representados todos los niveles de gobierno: estatal, autonómico, provincial y local. La gran mayoría están vinculados al mundo de la gestión – Calidad, etc – o al de las TICs. Algunos no están ahora en la función pública. Y todos comparten este posicionamiento inicial, que ahora se está desarrollando y ampliando.

martes, 3 de abril de 2012

Redactado el manifiesto de Ideas Fuerza

El Comité de excelencia de la dirección pública profesional, en aras de impulsar acciones para que las instituciones de los diferentes niveles territoriales se decidan a desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público en lo relativo a implementar la figura de la Dirección Pública Profesional, redactó y realizó un debate público que culminó con la publicación el pasado 18 de diciembre de “Ideas Fuerza del Comité de Excelencia de la Dirección Pública”. Este documento pretende ser un manifiesto a favor de la excelencia en ese nivel clave de las Administraciones Públicas y cuyo texto íntegro está disponible en este enlace: https://sites.google.com/site/direccionpublicaprofesional/ En el momento de la publicación se comenzó un proceso de búsqueda de apoyos, mediante la adhesión de al menos 100, directivos - ex directivos y pre-directivos incluidos - para posteriormente hacerlas llegar al mas alto nivel de decisión de las instituciones. Se espera que los apoyos sean lo mas plural posible desde el punto de vista territorial, institucional, etc. Por eso te pido que leas el documento y si suscribes su contenido y además quieres sumarte al proceso para lograr la institucionalización de la Dirección Pública Profesional envíes un correo electrónico a fundacioncompromisoscalidad@gmail.com indicando tu puesto y el tipo de administración al que perteneces.